BLOG

¿Qué es la seguridad activa en un coche? Elementos clave

seguridad activa en un coche

18 de diciembre de 2024

En este artículo profundizamos en la definición de seguridad activa a la hora de manejar un coche, y sus elementos clave para prevenir accidentes. 

¿Qué es la seguridad activa en un coche? 

La seguridad activa en un coche se refiere a todos aquellos sistemas y dispositivos que ayudan a prevenir accidentes, evitando situaciones de riesgo antes de que ocurran. A diferencia de la seguridad pasiva, que actúa para minimizar los daños en caso de colisión (como los airbags o los cinturones de seguridad), la seguridad activa está diseñada para evitar el accidente en primer lugar. Estos sistemas permiten que el conductor tenga un mayor control sobre el vehículo y lo mantenga en una trayectoria segura en todo momento.

Lee también: Viajar de noche en coche: recursos para que tu trayecto sea más seguro

seguridad activa en un coche
Sistema de frenado

Elementos clave de la seguridad activa

1. Sistemas de frenos avanzados

Uno de los pilares fundamentales de la seguridad activa es el sistema de frenos. Los frenos de emergencia automáticos (AEB) y los frenos antibloqueo (ABS) son algunos de los más importantes. Estos sistemas permiten una respuesta más rápida y eficiente en situaciones de peligro, evitando que las ruedas se bloqueen y asegurando que el vehículo se detenga de manera más controlada.

2. Control de estabilidad (ESC)

El Control de Estabilidad Electrónico (ESC) es un sistema que ayuda a evitar que el coche patine o pierda el control en situaciones de derrape. Funciona detectando cualquier deslizamiento y aplicando frenos individualmente en las ruedas para recuperar la estabilidad del vehículo. Este sistema es esencial para mantener el control, especialmente en condiciones de lluvia o nieve.

3. Asistentes de cambio de carril

El asistente de cambio de carril o Lane Keeping Assist (LKA) es una tecnología que alerta al conductor si está desviándose involuntariamente del carril. Si el conductor no responde a la alerta, el sistema puede corregir la dirección del volante para evitar una posible colisión. Esto resulta particularmente útil en viajes largos y en carreteras con muchas curvas.

4. Sensores y cámaras de proximidad

Los sensores de aparcamiento y las cámaras de visión 360° proporcionan información crucial para evitar colisiones durante maniobras de estacionamiento o mientras se conduce en espacios estrechos. Estas tecnologías aumentan la visibilidad alrededor del vehículo y permiten al conductor tomar decisiones más informadas para evitar accidentes.

5. Dispositivos de alerta de tráfico cruzado

Los sistemas de alerta de tráfico cruzado ayudan a prevenir accidentes cuando el conductor intenta salir en reversa de un estacionamiento o un espacio reducido, detectando vehículos que se acercan por los lados y alertando al conductor con señales visuales o sonoras.

Mira también: ¿Es obligatorio llevar la luz de emergencia en el coche?

6. Dispositivo luminoso V16

Un componente adicional relacionado con la seguridad activa es el dispositivo luminoso V16, el cual, aunque no está directamente involucrado en evitar una colisión en marcha, juega un papel esencial al mejorar la seguridad de los conductores en situaciones de emergencia.

Este dispositivo se utiliza cuando un vehículo se detiene debido a una avería o incidente, enviando una señal luminosa visible a gran distancia para alertar a otros conductores. Además, algunos modelos de V16 incluyen GPS, lo que permite enviar la ubicación exacta del vehículo a los servicios de emergencia.

👉 Descubre más sobre cómo comprar un dispositivo luminoso V16 y mejorar la seguridad de tu vehículo en situaciones de emergencia.

¿Por qué es importante la seguridad activa?

La seguridad activa es crucial porque reduce significativamente el riesgo de accidentes antes de que ocurra cualquier impacto. A través de tecnologías de prevención, como el control de estabilidad y los sensores de proximidad, los vehículos modernos son cada vez más seguros, ofreciendo un entorno de conducción más protegido tanto para el conductor como para los pasajeros.

Además, con la continua evolución de estos sistemas, los coches se están convirtiendo en dispositivos inteligentes que, no solo reaccionan ante peligros, sino que también los previenen activamente.

Como vemos, la seguridad activa no es solo un lujo, sino una necesidad para cualquier conductor consciente de los riesgos que implica la conducción. A medida que la tecnología avanza, más y más vehículos incorporan sistemas de seguridad que no solo ayudan a prevenir accidentes, sino que también brindan asistencia y comodidad al volante. No solo se trata de reducir los daños en caso de impacto, sino de evitar que el accidente ocurra en primer lugar.